¿Quieres comprar los billetes más baratos de bus a Cádiz? Consulta horarios y tarifas de billetes y viaja a Cádiz en autobús al mejor precio.
Estaciones de Autobuses de Cádiz
Cádiz es una de las ciudades más bonitas de España y que vale la pena visitar al menos una vez en la vida. Desde nuestro buscador podrás consultar las diferentes paradas tanto de salida como de llegada donde billetesbus está disponible. Muchas de ellas cuentan con parking en la misma estación o en las cercanías.
Por otro lado Cádiz cuenta con una gran red de transporte público que comunica la estación de autobuses de billetesbus con cualquier parte de la ciudad.
La principal estación de autobuses de Cádiz es:
- Estación de Autobuses de Cádiz: Plaza de Sevilla 4A 11006 Cádiz
Comprar billetes a Cádiz al mejor precio
Si quieres comprar los billetes de autobús para ir a Cádiz, puedes utilizar nuestro buscador para consultar horarios y tarifas. Elige el horario que mejor te vaya y compra los billetes al mejor precio.
Viajar a Cádiz
Viajar a Cádiz nunca ha sido tan sencillo. Tanto si lo que te interesa es encontrar el mejor precio, el viaje más corto o una ruta específica en billetesbus te lo ponemos fácil. Sin esperas ni colas. Compra tus billetes en billetesbus y sube directamente al bus!
El autobús es una de las formas más asequibles de viajar siendo también uno de los medios de transporte más sostenible. Además con los autobuses nocturnos puedes pasar más tiempo en tu ciudad de destino. Todas nuestras compañías de autobuses cuentan con servicios de wifi gratuito, pantallas de TV con diferentes películas a escoger y enchufes individuales para conectar ordenadores, cargadores…
No lo pienses más y viaja con billetesbus a Cádiz y disfruta de una de las ciudades mas alegres y con más vida de España.
Qué ver en Cádiz
Cádiz es una ciudad capital de la provincia con el mismo nombre en la comunidad autónoma de Andalucía. Con 116 979 habitantes es la ciudad más poblada de la bahía de Cádiz y la tercera de la provincia tras Jerez de la Frontera y Algeciras. Forma parte del Área metropolitana de la Bahía de Cádiz-Jerez, tercera área metropolitana de Andalucía, detrás de las de Sevilla y Málaga, y la undécima de España.
Podéis empezar la visita en Puerta Tierra, entrada a las murallas y línea divisoria entre la Cádiz moderna y la antigua. A un lado, amplias avenidas, playas (La Victoria, Santa María y La Cortadura), clubes marítimos y modernas instalaciones deportivas. Al otro, el Cádiz con más sabor e historia, el de los antiguos barrios: El Pópulo, antigua villa medieval; La Viña, barrio pesquero y chirigotero por excelencia, o el de Santa María, templo vivo del flamenco. Dirigiros a la Catedral, que se caracteriza por su cúpula de azulejos amarillos. De corte barroco y neoclásico, su cripta guarda los restos del compositor Manuel de Falla. A su lado se encuentran el antiguo teatro romano y la catedral vieja.
En la plaza San Juan de Dios se encuentra el Ayuntamiento gaditano que de estructura neoclásica es digno de ver.
En pleno centro de Cádiz podemos visitar el Museo Histórico Municipal de Cádiz, la Torre Tavira, una de las más emblemáticas de la ciudad, y el Oratorio de San Felipe Neri, Monumento Nacional en el que se debatió la Constitución liberal de 1812.
Y para tener las mejores vistas sobre el Océano Atlántico nada mejor que pasear por los paseos ajardinados de la Alameda de la Apodaca, el Parque Genovés y la playa de la Caleta. Esta playa es la única del casco antiguo y se enmarca entre los castillos de Santa Catalina y San Sebastián. Sus arenas nos dan paso al Balneario de la Palma y del Real. Podemos continuar hasta las playas de la ciudad actual pasando por el Campo del Sur y deteniéndonos en los baluartes de Mártires, Capuchinos y de San Roque.
Y para los amantes del medio natural, nada mejor que recorrer el Parque Nacional de Doñana, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
