¿Quieres hacer una visita completa de las mayores joyas históricas de Zaragoza? Hoy desde BilletesBus tu portal de venta de billetes de autobús a Zaragoza te traemos los 10 monumentos más ricos históricamente hablando que tienes que visitar si o si, en tu viaje a Zaragoza.
Joyas Históricas que visitar en Zaragoza
Basílica del Pilar:
Situada en la Plaza del Pilar, en el corazón de Zaragoza, la Basílica del Pilar es una majestuosa construcción barroca y uno de los principales centros de peregrinación en España, dedicada a la Virgen del Pilar. Destacan en la Basílica del Pilar los frescos de Goya y su espectacular cúpula, que la convierten en un símbolo icónico de Zaragoza.
Catedral del Salvador o La Seo:
Ubicada en la Plaza de la Seo, cercana a la Plaza del Pilar, La Seo es la primera catedral cristiana de Zaragoza, construida sobre una antigua mezquita. Su arquitectura mezcla estilos gótico, mudéjar, barroco y neoclásico. En su interior se encuentra el Museo de Tapices, con una importante colección de tapices flamencos.
Palacio de la Aljafería:
Localizado en la Calle de los Diputados, al oeste del centro, el Palacio de la Aljafería es un palacio islámico del siglo XI, testimonio de la época taifa y una de las joyas más grandes del arte mudéjar en Aragón. Actualmente, el Palacio de la Aljafería alberga las Cortes de Aragón y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad.
Ruta de Caesaraugusta:
Situada en varias ubicaciones del Casco Antiguo, la Ruta de Caesaraugusta incluye los museos del Foro, el Puerto Fluvial, las Termas y el Teatro romano. Esta ruta permite explorar el pasado romano de Zaragoza y es fundamental para comprender la historia de la ciudad.
Patio de la Infanta:
Ubicado en el centro de Zaragoza, dentro del edificio de Ibercaja en la Calle San Ignacio de Loyola, 16, el Patio de la Infanta es un patio renacentista que formaba parte de una residencia del siglo XVI. Su decoración y columnas ornamentadas son un excelente ejemplo de la arquitectura renacentista aragonesa.
La Lonja:
Situada en la Plaza del Pilar, junto a la Basílica, La Lonja fue construida en el siglo XVI y es el primer edificio renacentista civil de Zaragoza. Originalmente funcionó como mercado de productos agrícolas y hoy alberga exposiciones y eventos culturales.
Torreón de la Zuda:
Localizado en la Plaza del Pilar, en el extremo oeste, el Torreón de la Zuda es el único vestigio del antiguo palacio de la Zuda. Actualmente, el Torreón de la Zuda funciona como mirador y ofrece vistas de Zaragoza desde el llamado «mirador de las 4 culturas».
Puente de Piedra:
Ubicado sobre el río Ebro, junto a la Basílica del Pilar, el Puente de Piedra es un puente gótico del siglo XV, el más antiguo sobre el Ebro, y ofrece vistas impresionantes de la Basílica. Sus leones en los extremos lo convierten en un símbolo de Zaragoza.
Convento del Santo Sepulcro:
Situado cerca de la esquina nororiental de la muralla romana, en el Casco Antiguo, el Convento del Santo Sepulcro, fundado en el siglo XIII, es uno de los mejores ejemplos de arquitectura monástica mudéjar en Aragón, con una historia que se remonta a la época medieval.
Murallas Romanas:
Ubicadas en el Casco Antiguo, cerca del Mercado Central, las Murallas Romanas de Caesaraugusta son un vestigio del pasado romano de Zaragoza, construidas para proteger la antigua ciudad. Las Murallas Romanas permiten imaginar la grandeza de la antigua ciudad romana.
Desde BilletesBus esperamos que haya sido útil nuestro artículo. Recuerda que si quieres comprar billetes para Zaragoza, nosotros somos tu portal de confianza.
Billetes de Autobús a Zaragoza [Precios y Horarios]: https://billetesbus.com/rutas/zaragoza-madrid/